Vos me decís “Rusia” y “Kremlin” y lo primero que se me viene a la cabeza es un agente de la KGB acercándose a paso ligero con bigote finito, sombrero de piel y un arma minúscula escondida en el bolsillo de su tapado largo. Obvio, se escucha la música de Misión Imposible y Tom Cruise cuelga de un cable de acero de alguno de los muros de ladrillo que lo rodean. Ah… ¿Nada que ver? Dejamos de lado lo cinematográfico y vayamos al grano sobre qué ver en el Kremlin de Moscú.
De todas las atracciones turísticas que ofrece Moscú, el Kremlin es de las más simbólicas y la verdad es que vale la pena dedicarle una visita. El Kremlin de Moscú, no es una sola cosa, sino que es un conjunto de cosas. Es una ciudadela repleta de historia, rodeada de muros de ladrillo rojo, donde actualmente se encuentran los edificios más importantes del poder ejecutivo ruso y además, hay catedrales, palacios y museos.
La buena noticia es que gran parte de lo que hay allí dentro, se puede visitar pagando diferentes tipos de entradas. Primero veamos qué visitar en el Kremlin y después vemos cómo conseguir las entradas para el Kremlin.
La Plaza de las Catedrales es exactamente lo que promete: una gran plaza con catedrales a su alrededor y hay 5 de ellas que se pueden visitar.
En ellas se celebraban ceremonias solemnes, eran coronados los zares rusos y se hacían públicos importantes actos del Estado. Algunas de ellas funcionaban como templo privado de los grandes príncipes y zares rusos y otras sirvieron de panteón de los grandes príncipes y zares rusos durante mucho tiempo. Hay que aclarar que estas iglesias no son las únicas que hay. Hay otras privadas, prohibidas para visitas.
La Armería es el museo más antiguo de Rusia que fue fundado por orden del Zar Pedro I en 1720. Actualmente el museo exhibe obras de gran valor histórico y artístico: prendas de los Zares rusos, carros, obras de arte de oro y de plata, armas y armaduras, huevos de Fabergé y regalos de los embajadores de todo el mundo.
El Campanario de Iván el Grande fue el edificio más alto de Moscú durante más de 400 años. A pesar de los intentos de derrumbarla, la torre sobrevivió la historia de Moscú y ahora es un símbolo de la ciudad. Visitando el museo se puede aprender mucho sobre su historia y tener grandes vistas de la ciudad.
Si tu plan es conocer tanto la Plaza de las Catedrales, el Museo de la Armería como el Campanario de Iván el Grande, te diría que dispongas de un par de horas para hacerlo con tranquilidad. Sobre todo si vas en verano, donde crece muchísimo el turismo interno y es infinita la cantidad de rusos empujandote para pasar antes que vos 🙂
Índice de contenidos de este post
Este post fue modificado el 18 mayo, 2023 11:55 pm
Hay muchísimas cosas que ver en Ayutthaya, de hecho, son más de 15 kilómetros cuadrados…
Bangkok, es una ciudad muy grande y no hay chances de ir a todos los…
Si estás pensando en hacer una excursión a Ayutthaya, en este post vas a encontrar…
¿Estás por viajar al sudeste asiático y querés saber cuáles son los requisitos para ingresar…
Si querés saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Bangkok, estás en el…
¿Vas a la capital de Tailandia y querés llegar sabiendo cómo ir del aeropuerto de…