(Nota actulizada octubre 2022)
¿Querés saber qué ver en Sorrento? ¡En este post te contamos todo lo que sabemos! Si estás planeado visitar la Costa Amalfitana, creemos que Sorrento, es de esos lugares que no debería faltar en tu itinerario ¿Por qué? Porque está muy bien conectada con el resto de la costa italiana y es un lugar estratégico para alojarse a la hora de elegir cómo recorrer la Costa Amalfitana. Pero como no todo se trata de cálculos y estrategias, esa no es la única razón por la que creemos que deberías viajar a Sorrento.
Sorrento, es hermoso. Tiene el encanto propio de un pueblo de pescadores y a la vez, ofrece comodidades propias de un lugar preparado para recibir al turismo. Es un pueblo pintoresco y muy agradable para estar y perderte por sus callejuelas estrechas envuelto en aroma a limón y azahares. También debo decir que su gente, es encantadora y ese, no es un dato menor. Sin dudas, hay mucho que ver en Sorrento. Y creemos que es una gran elección como destino para pasar unos días de playa, caminar, descansar al sol y comer rico.
Vayamos al punto. Empecemos por ubicarnos en el mapa. Sorrento es pequeña y ¡todo esta cerca!
La Piazza Tasso, es lo primero que tenes que ver en Sorrento. Es el centro neurálgico y turístico de la ciudad. Es el mismísimo centro de todo, por lo cual, por más de que te lo propongas, difícilmente no pases por la Piazza Tasso. Está repleta de restaurantes y bares (no de los más económicos por supuesto) por lo que es una zona muy animada a toda hora. Desde la Piazza Tasso se ve el mar. Te recomiendo que te detengas en su balcón y contemples esa vista imponente al menos una vez.
A través de la Piazza Tasso, pasa Corso Italia, la calle principal de Sorrento y es, sin dudas, un paseo que no te tenés que perder. Corso Italia, atraviesa la ciudad de punta a punta. Es una calle súper animada, en la que encontrarás comercios de todo tipo, desde supermercados y tiendas de ropa, hasta restaurantes, bares y heladerías. Tiene su encanto recorrerla tanto de día como de noche. De hecho el tramo que inicia en la Piazza Tasso, se transforma en una calle peatonal luego del atardecer (por lo menos durante el verano). No importa en qué época del año la visites, Corso Italia, siempre está repleta de turistas y es, sin dudas, una de las cosas que tenes que visitar en Sorrento.
Otra de las cosas que tenés que ver en Sorrento, la encontrarás muy cerca de la Piazza Tasso andando por Corso Italia: la Catedral de Sorrento. De afuera parece una Catedral más bien pequeña y sobre todo, sencilla. Algo tímida, podríamos decir… Parecería que casi, casi, el título de ¨Catedral¨ le queda un poco grande. Incluso, a diferencia de otras catedrales, la de Sorrento, no se encuentra ubicada en el marco de una plaza importante. Pero una vez que entras, de pequeña y sencilla, ¡nada! En Sorrento, las apariencias, engañan. El interior es bastante impresionante y muy colorido. Esta llena de detalles y frescos increíbles de la escuela Napolitana del siglo 17. Como dato extra: Torquato Tasso, el personaje más celebre sorrentino, fue bautizado en esta catedral.
Sobre uno de los extremos de la Piazza Tasso, encontrarás otra de las cosas que tenés que ver en Sorrento: el Caso Histórico. Está conformado por un montón de callejuelas medievales angostas repletas de tiendas de todo tipo y restaurantes. Pero no solo se trata de comercios, sino que entre las tiendas y restaurantes, también encontrarás algunas Iglesias y museos.
Además de los negocios volcados sobre las calles, también encontrarás muchos puestos que venden productos típicos (el limoncello, las nueces y el aceite de oliva son algunos de ellos), fruta y verdura fresca y especias de todo tipo.
¿Qué más hay que ver en Sorrento? ¡Sigamos viaje!
Otra de las cosas que tenés que ver en Sorrento, esta a pasos de la Piassa Tazzo y es nada más ni nada menos, que un poco de historia sorrentina. El Vallone dei Mulini, es un enorme y profundo valle, repleto de vegetación, entre la cual se asoman las ruinas de un molino. No se puede visitar, pero si apreciar desde las alturas. Es impresionante porque está justo en el centro de la ciudad y no te lo esperas. Este molino, estuvo en funcionamiento hasta el siglo X. Sin duda, es otra de los imperdibles que tenés que ver en Sorrento.
Si seguís caminando un rato por Corso Italia, llegarás a la Marina más antigua de Sorrento, la Marina Grande. El encanto de la Marina Grande está en los pescadores, en las embarcaciones que van y vienen durante todo el día, en los edificios que parecen haberse quedado en tiempo, en las campanadas de la Iglesia de Santa Ana y en la ropa colgada en las ventanas.
A la Marina Grande, se puede llegar de dos formas: podés tomar un bus desde el centro de Sorrento (el ticket cuesta EUR 1,5), o podés llegar a pie. Si elegís la segunda opción, tendrás que recorrer un camino serpenteante de escalones de piedra. No es para nada terrible ni demasiado extenso. Si podés hacerlo de este modo, lo recomendamos fuertemente, porque podrás ir apreciando las bellísimas vistas y cómo el mar, empieza a acercarse a medida que descendés ¡Las vistas son increíbles!
Una vez en la Marina Grande, podés comer el pescado y los mariscos más frescos en algunos de los muchos restaurantes de la zona. Si bien los precios no son los más económicos tampoco son inaccesibles.
Por acá, también podrás hacer un poco de playa. Si bien no es una playa muy grande, la gran ventaja, además de estar muy cerca del centro, es que es una playa GRATUITA (lo cual no es un dato menor, porque no todas las playas en Sorrento lo son). Es playa de arena, vas a poder tirarte a tomar sol o nadar en aguas cristalinas. Es una gran opción para hacer un poco de vida playera sin pagar un centavo.
No voy a decir que la playa de la Marina Grande es la más linda de la Costa Amalfitana, porque no sería cierto. Pero si voy a decir que la atmósfera que la rodea y sus costas rocosas, le otorgan un encanto particular. Para mí, sin dudas, es una gran opción para una tarde de playa.
Andando desde el centro de Sorrento, a pocas cuadras, vas a encontrar otra de las cosas qué ver en Sorrento: el Parque Villa Comunale. ¡Parece que estuviese colgado de un acantilado! A decir verdad, creo que la palabra “parque”, le queda un poco grande. Es más bien una plaza seca pequeña con mucho encanto, que se encuentra sobre el puerto y está conectada con él, por escaleras y por un ascensor. Desde aquí, también podrás llegar a la Marina Piccola, otra de las cosas que, sin dudas, tenés que ver en Sorrento. Ese puerto con el que conecta el Parque Villa Comunale, es desde donde salen los ferrys hacia toda la Costa Amalfitana. Las vistas desde aquí, son increíbles. Todo el mar a tus pies, el Vesubio y la costa de Nápoles.
De las dos Marinas de Sorrento, la Marina Piccola es la que está más cerca del centro y está muy bien conectada. Desde el centro, se puede llegar a pie (hay dos escaleras en diferentes puntos del centro), en ascensor (desde el Parque Villa Comunale), o en auto. La Marina Piccola es parte del Puerto de Sorrento, y está ubicada inmediatamente después del muelle desde donde salen los ferrys que te permitirán recorrer la Costa Amalfitana.
Si decidís subir o bajar a pie, ¡llevá calzado cómodo! Si bien esta recomendación vale siempre, en este caso, las escaleras son rocosas y (en algunas zonas) un poco empinadas. No es peligroso, pero es importante que estés atento y cómodo para hacer el recorrido.
En la Marina Piccola, las playas son muy pequeñas y desde hace un tiempo solo pueden acceder a ellas los residentes mayores de 65 años. Por lo cual, para nosotros que somos turistas quedan completamente descartadas. Lo que si hay, y a lo que si podrás acceder, son unos muelles privados a los que podés acceder pagando una entrada. Los precios varían según la opción que elijas: si solo alquilas una sombrilla, cuesta EUR 8 por persona. Ahora bien si querés alquilar una silla o una reposera el precio rondara entre los EUR 14 y los EUR 18 por persona (no es barato hacer playa en la Marina Piccola).
Ir a Sorrento y no visitar el Puerto, sería casi raro. Sin dudas, es algo que tenés que ver en Sorrento. Está muy cerca del casco histórico y (como ya dijimos) es de muy fácil acceso. Si decidís recorrer la Costa Amalfitana desde Sorrento (o al menos hacer alguna visita hacia el golfo de Nápoles en ferry), inevitablemente, vas a darte una vuelta por acá. Pero si no está en tus plan de viaje tomar ningún ferry, de todos modos, te recomendamos que des una vuelta por el puerto, comas algo en alguno de los restaurantes con vista al mar o simplemente contemples el ir y venir de las cientos de embarcaciones que salen durante todo el día.
Los alrededores de la Piazza Tasso son un gran lugar dónde alojarse en Sorrento. A metros del casco antiguo de Sorrento, encontrarás mucha oferta de alojamiento. Estar ubicado en esta zona tiene varias ventajas:
✅ Vas a estar muy a la mano de la estación de tren y de dónde salen los buses que recorren toda la toda la Costa Amalfitana. Esto es una buena noticia si sos de los que optaron por no alquilar auto y por recorrer la Costa Amalfitana en transporte público.
✅ Si llegas a Sorrento en la Circumvesuviana, podrás ir tranquilamente a pie hasta tu alojamiento.
✅ Estarás alojado en una zona muy animada tanto de día como de noche, con una buena oferta gastronómica y con muchos comercios alrededor.
✅ Estarás muy a la mano para llegar a pie a todos lados, incluido el puerto (desde donde salen los ferris), la Marina Grande y la Marina Piccola. Pero si no querés caminar, desde la Piazza Tasso, tenés la posibilidad de tomar un bus que te lleva hasta la parte baja de Sorrento. En pocos minutos y por tan solo EUR 1,50 estarás mojándote los pies.
Te dejamos un mapa con los precios de los alojamientos en Sorrento para que puedas darte una idea de los costos y, si ya estás listo, ¡reservá el tuyo! =)
Mirá el mapa con todos los precios en este link
Sorrento está repleto de restaurantes y bares.
Y siempre decimos que es conveniente alejarse un poquito del centro para comer mejor y más barato. En relación a esto, Sorrento no es la excepción. A seis cuadras de la Piazza Tasso vas a encontrar “La Cantinaccia del Popolo” (Vico Terzo Rota, 3, 80067 Sorrento). Para nosotros, el mejor lugar dónde comer en Sorrento.
Es una cantina muy sencilla, con mesas al aire libre y manteles de papel (no temas, tiene un “adentro” también).
La atención es muy buena y la relación calidad-precio es increíble. ¿Su especialidad? Pasta y mariscos.
El precio de los platos ronda los EUR 10 (hay de menos y hay de más.)
Siempre está repleto de gente. Lo mejor es ir temprano o armarse de paciencia, hacer cola en la vereda y esperar a que se desocupe alguna mesa.
‼️UN DATO NO MENOR: es solo efectivo.
A nosotros, ¡nos encantó! De hecho, cuando viajamos, son pocas las veces que volvemos a comer al mismo lugar dos veces seguidas. En Sorrento lo hicimos y si lo hubiésemos descubierto antes, seguro hubiésemos ido una tercera y una cuarta vez. Volveríamos una y mil veces.
Ya hemos listado lo que hay que ver en Sorrento. Pero también hemos dicho, que este es un lugar estratégico para alojarse y recorrer la Costa Amalfitana con facilidad. Por eso, sin dudas desde aquí, estarás muy bien conectado con todo lo que hay que ver en los alrededores.
Desde Sorrento, podés conectar fácilmente con: Nerano, Positano, Praiano, Furore, Amalfi, Ravello, Minori, Maiori, y muchos otros pueblos más pequeños a lo largo de la costa. Una opción es llegar a todos estos lugares en auto. Sin dudas, alquilar un auto es una buena opción porque te permitirá ir parando donde más te guste con total comodidad.
Por otro lado, las rutas están muy bien señalizadas y no tendrás mayores inconvenientes para llegar a cada uno de los pueblos de la costa Amalfitana desde Sorrento.
La otra opción es conectar todas estas pequeñas ciudades, en bus y ferry. SITA BUS es la compañía más importante de buses de la Costa Amalfitana. En Sorrento, los SITA sale desde la estación de trenes Circumvesuviana.
Y si bien tiene varias paradas dentro de Sorrento antes de agarrar la ruta, es recomendable tomarlo en la estación que mencionamos para asegurarse (o por lo menos tener la chance) de encontrar un asiento (sobre todo en temporada alta).
Desde Sorrento, la frecuencia de los buses varía según la época del año, pero los hay todos los días y en diferentes horarios. Durante los meses de verano, al aumentar la demanda, la frecuencia de salida tanto de buses como ferris, aumenta. Los horarios están en la parada, pero sepan que los horarios, pueden ser un poco relativos. Sobre todo en verano, y producto de la gran cantidad de tránsito de las rutas, los buses sufren retrasos todo el tiempo. Así que, paciencia. El ticket se compra en la parada del bus (también en algunos kioscos). ¡No los venden arriba del bus!
De Sorrento a Amalfi y de Sorrento a Positano, también podés llegar en ferry. Hacen varias salidas todos los días del año y en diferentes horarios. Durante el verano, aumenta la cantidad de embarcaciones que hacen el recorrido.
Desde Sorrento, también podrás cruzar sin problemas en ferry, a la isla de Capri y a la isla de Ischia.
Ambas islas pueden recorrerse en un día y vale la pena incluir, al menos una de ellas, en un itinerario por la Costa Amalfitana. Desde Sorrento, salen ferris constantemente a lo largo de todo el día. En verano, la demanda crece muchísimo, por lo cual, los ferris que salen temprano en la mañana y los que vuelven al atardecer, suelen ser los primeros en agotarse. Por eso, vale la pena organizarse y sacar los tickets con tiempo.
Además, si elegís alojarte en Sorrento, tendrás la posibilidad de conectar muy fácilmente, otros dos puntos interesantísimos de la Costa Napolitana: Pompeya y Nápoles. ¿Cómo llegar de Sorrento a Pompeya? De Sorrento a Pompeya, podés llegar con la línea de tren Circumvesuviana. El recorrido desde Sorrento a Pompeya, toma aproximadamente 30 minutos. Te tenés que bajar en la estación Pompei – Scavi Villa Misteri.
Sugerimos que destines un día completo dentro de tu itinerario para recorrer Pompeya. Recorrerla con tranquilidad y en detalle puede tomarte hasta 6 horas aproximadamente.
Otro de los lugares que podés visitar desde Sorrento, es Nápoles. Sin dudas, hay mucho que ver y hacer en Nápoles y merece mucho más que solo un día, pero como siempre decimos, “mejor un día que nada”. Caminala de pe a pa y come una pizza entera.
La mala fama que Nápoles se ha ganado a lo largo de los años, se la ganó en buena ley. Digamos que los carteristas o los estafadores están a la orden del día.
Pero si estas atento a tus efectos personales, y no ostentas ni la billetera ni la cámara de fotos colgada al cuello, todo va a estar bien.
¿Cómo llegar de Sorrento a Nápoles? De Sorrento a Nápoles también podés llegar con la Circumvesuviana. El recorrido toma poco menos de una hora y media y el ticket cuesta EUR 3,90.
Sorrento, es un gran lugar para visitar. No solo para estar de pasada sino también para disfrutar de una estadía un poco más larga. Hay mucho que ver y hacer en Sorrento. La pasión de su gente es acogedora, su gastronomía es maravillosa y sus calles desbordan encanto. Sorrento, vale la pena. Si ya anduviste por Sorrento contanos que te pareció (¿te encantó a nosotros?). Y si estás empezando a planear tu viaje y tenés preguntas, escribinos que andamos por acá e intentaremos ayudarte (¡entre varios, es más fácil!)
Índice de contenidos de este post
Este post fue modificado el 19 mayo, 2023 12:20 am
Hay muchísimas cosas que ver en Ayutthaya, de hecho, son más de 15 kilómetros cuadrados…
Bangkok, es una ciudad muy grande y no hay chances de ir a todos los…
Si estás pensando en hacer una excursión a Ayutthaya, en este post vas a encontrar…
¿Estás por viajar al sudeste asiático y querés saber cuáles son los requisitos para ingresar…
Si querés saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Bangkok, estás en el…
¿Vas a la capital de Tailandia y querés llegar sabiendo cómo ir del aeropuerto de…
Ver comentarios
Qué buena data!
Super agradecidos por esta información.
Ahhhhh, como nos gusta recibir estos mensajes 🖤
Gracias a vos por escribir, Ernesto! Nos gusta mucho saber cuando nuestros posts son de ayuda ?
Saludos!
Que gran información y que buen post. Estamos armando nuestro viaje para conocer la costa amalfitana en Agosto y seguramente nos hodpedemos por Sorrento.
Gracias por el aporte, ya los agendé para promocional el blog!
Saludos
Hola Bruno! Muchas, muchas gracias por tu mensaje! Nos hace feliz recibir mensajes como este 🖤😊
Van en una gran época para disfrutar de la Costa Amalfitana y Sorrento es un gran lugar para hacer base (al menos a nosotros, además de hermoso nos resultó muy práctico).
A lo mejor ya lo chusmeaste, pero por las dudas que no lo hayas hecho, te dejo link a un post donde hay mucha info que les puede servir para armar el recorrido o, tal vez, sacar alguna que otra duda sobre como recorrer la Costa Amalfitana.
https://chauchaudeviaje.com/como-recorrer-la-costa-amalfitana/
Y cualquier duda, sino, nos escriben. Siempre andamos por acá (o en Instagram @chacuchaudeviaje)
Saludos y muy buen viaje! 😊
Me encantan vuestros comentarios y tan buena información. nuestra intención es la de viajar de Nápoles a Sorrento en el tren, pero parar en Pompeya dedicar el día y continuar por la tarde a Sorrento donde tenemos alojamiento y
querría preguntaros si es posible con el mismo billete de Nápoles- Sorrento bajarnos en Pompeya y reanudar el resto de viaje por la tarde, o tenemos que comprar billete Nápoles- Pompeya y luego Pompeya-Sorrento. he buscado información pero no encuentro nada que me lo aclare. No se si vosotros podéis ayudarme. También me gustaría que me dieras información, si la tienes de donde dejar las maletas en Pompeya durante nuestra visita al Parque .Muchas gracias, tenéis una pagina estupenda.
Hola Maribel! que lindísimo mensaje 🖤 Muchas gracias!!
Vamos por partes:
1) Sobre el tema dónde dejar maletas en Pompeya: nosotros no tuvimos que dejar equipaje, pero según el sitio oficial de Pompeya, es posible dejar equipajes en todos los accesos de forma gratuita. No se si tendrá algún requisito, limite de cantidad o tamaño, pero por lo que leímos no menciona nada de eso.
Te dejamos link a la página oficial en la que lo dicen: http://pompeiisites.org/en/visiting-info/visitor-services/
2) Sobre la validez del ticket de la Circumvesuviana: nunca lo usamos del modo que indicas. Estuvimos intentando chequear tu duda en la página oficial, pero en este momento no está funcionando. De todas maneras, y apelando a lo que suponemos, nos suena que estos tickets no permiten bajar del tren y luego volver a subir.
Que tengas un hermoso viaje y cualquier duda siempre andamos por acá (o en Instagram @chacuchaudeviaje) 😊
Un gran saludo
Muchas gracias por tus respuestas a mis dudas, y por la rapidez con la que nos atiendes. Un saludo