Si estás planeando viajar a Roma, seguramente hayas leído por ahí (o en nuestro post que ver en Roma) que uno de los lugares que no te podés perder es el Barrio de Trastevere. Y es cierto. Pero, ahora bien, ¿qué es lo que lo hace tan “visitable”? ¿Qué hay que ver en Trastevere? Hay muchas respuestas posibles a esas preguntas. Lo primero que se me viene a la cabeza, es porque en Trastevere vas a poder respirar y sentir el verdadero espíritu romano. Pero no se trata solo de sensaciones (que por supuesto no es poca cosa) sino también de una lista de muchas cosas interesantes que le dan forma y carácter a un barrio único en pleno corazón de la capital italiana.
Trastevere, es un barrio ubicado al sur del Vaticano justo al costado del Rio Tíber. Si bien, durante muchos años fue una zona bastante venida a menos, desde hace unos cuantos años ha ido creciendo y mejorando hasta transformarse en uno de los barrios más simbólicos e imperdibles en una visita por Roma. Actualmente, es una de las zonas preferidas de locales y turistas donde comer, tomar el aperitivo o simplemente perderse en sus callejuelas encantadoras.
El nombre del barrio viene justamente de su ubicación, del otro lado del rio Tíber, en latin “Trans Tiberis”, que vendría a ser “Del otro lado del Tiber”.
Trastevere, tiene encanto, tiene historia y tiene una oferta culinaria amplísima. Por eso, si pensás viajar a Roma, te recomiendo que le dediques un buen rato de tu estancia a pasear, disfrutar y descubrir todo lo que Trastevere tiene para ofrecer. Así que, a ponerse calzado cómodo y a andar, porque hay mucho que ver en Trastevere.
La Basílica de Santa Cecilia (la patrona de la música), es una construcción romana que data del siglo V. la leyenda cuenta que, alrededor del 230 DC, aquí vivó y fue martirizada la noble Cecilia (me voy a ahorrar los detalles de la tortura y la posterior decapitación). El Papa Umberto I, testigo de todo esto, la entierra y convierte la casa en una iglesia. Desde entonces y a lo largo de los siglos ha sufrido renovaciones, cambios y agregados.
La incluimos entre las cosas que ver en Trastevere porque, la Basílica de Santa Cecilia nos resulto una gran sorpresa. Principalmente porque es una iglesia diferente. Su fachada parece la entrada de una casa y en su interior encontrarás muchos tesoros interesantes que vale la pena descubrir: el copón de mármol (una obra gótica que data de 1293), un mosaico del siglo IX y la estatua de Santa Cecilia construida en el 1600. También alberga un fresco de Pietro Cavallini, “Juicio Final” del año 1293.
Se puede visitar todos los días de 9.30 AM a 1 PM y de 4 PM a 6.30 PM. Eso sí, durante la misa (que se celebra a las 12 del mediodía), no se puede entrar a recorrerla. Tené en cuenta que si estas interesado en visitar las excavaciones, la entrada cuesta EUR 2,50 y si querés ver el fresco de Cavallini también deberás pagar EUR 2,50.
Trastevere, es un barrio que se presta para callejear. Por eso, la primera recomendación que te haré es que, durante un rato, guardes el mapa (o el GPS si es que naciste en este milenio) y te pierdas en sus callecitas adoquinadas repletas de encanto. Como diría mi abuela, no estarás perdido, estarás conociendo.
Es posible que en tu estar perdido dentro de Trastevere, te encuentres con algunas de las calles que se destacan por su encanto y tradición: Via della Lungaretta, Via della Scala, Via Titta Scarpeta, Vicolo del Cinque, Vicolo del Moro y Vicolo del Bologna. Trastevere es un barrio en el que se mezclan muy armoniosamente lo local y lo turístico.
Esta es una de las cosas que ver en Trastevere, que no podíamos dejar afuera. Y la incluimos por varias razones.
RAZÓN 1️⃣: la Collina del Gianicolo, es famosa porque aquí se desarrolló una de las batallas más importantes por la unidad de Italia. Y aquí, se declaró la República Romana.
RAZÓN 2️⃣: en la Collina del Gianicolo hay muchas cosas interesantes que ver, entre las que se destacan la Fontana dell’Acqua Paola y el Faro Manfredi (que fue un regalo de los italianos que emigraron a Argentina)
También encontrarás por aquí, la Iglesia de San Pietro in Montorio (famosa por alojar en su patio el Tempietto de Bramante, un pequeño templo circular donde habría tenido lugar el martirio del primer Papa, San Pedro) y el Monumento a Giuseppe Garibaldi (ubicado allí para recordar los hechos que tuvieron lugar durante el asalto del ejército francés a Roma en 1849). Todos estos edificios y monumentos fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990.
Y la RAZÓN 3️⃣ por la que creemos que la Collina del Gianicolo es uno de los lugares imperdibles que ver en Trastevere, es por las maravillosas vistas de la ciudad que tendrás desde aquí. (Lo pusimos como última razón, pero bajo ninguna circunstancia, es la menos importante). ¡No te las podés perder!
La Piazza di Santa María de Trastevere es el punto de reunión por excelencia tanto para los locales como para los turistas que pasean por sus encantadoras callecitas. Es una muy linda plaza en la que encontrarás una llamativa fuente octogonal que data de épocas romanas. (Aparentemente) es de las más antiguas de la ciudad que aun siguen en funcionamiento. Otra de las cosas que se destacan por sobre el resto en esta plaza, es la Basílica Santa María de Trastevere (a la que le vamos a dedicar un párrafo aparte, más abajo).
Alrededor de la Plaza Santa María Trastevere, encontrarás algunos bares y restaurantes en los que podrás sentarte a comer algo o simplemente a disfrutar de un aperitivo o un italianísimo expresso.
Podemos decir que la Basílica de Santa María de Trastevere es el templo más importante de la zona y una de las más antiguos de Roma. Lo que más nos llamó la atención de ella es que luce un poco diferente a otras iglesias que encontrarás en la capital italiana.
Fue construida a principios del siglo III y a lo largo de los años, fue protagonista de numerosas ampliaciones y adaptaciones. En el siglo XII, fue completamente renovada. Solo basta pararse enfrente de la Basílica Santa María de Trastevere para empezar a notar detalles maravillosos. La fachada tiene un maravilloso mosaico dorado donde se puede ver, entre otras cosas, a la Virgen amamantando al niño. También, cuatro estatuas de papas (que datan el 1700) y un inmenso campanario románico (que data del siglo XVII).
Y si la fachada no te resulta lo suficientemente impactante, entras y te quedas un poco boquiabierto. Tiene tres naves, separadas por preciosas columnas y un techo repleto de ornamentos y detalles dorados. En el centro, podrás ver la imagen de “L’Assunta”. El piso fue reconstruido casi por completo durante el 1800.
Si tenés un ratito para dedicarle, es totalmente recomendable entrar y darle una mirada. La entrada es gratuita. Se puede visitar todos de lunes a viernes 7.30 AM a 8.30 PM. Los sábados está abierta hasta las 9 PM y los domingos cierra a las 8 PM. Tiene horarios especiales los feriados y algunos días puntuales a lo largo del año
La Piazza Trilussa, lleva su nombre en honor a un poeta, pero durante muchos años, se llamó Piazza Ponte Sisto (dada la cercanía con el puente homónimo). La Piazza Trilussa, es punto de reunión por excelencia tanto para turistas como para romanos. De hechos, muchos de los tours que recorren Trastevere suelen salir desde esta plaza. Suele estar llena de gente tanto de día como de noche. Es muy común encontrar por aquí, artistas callejeros y puestos de artesanías.
La Piazza Trilussa, situada frente al Río Tíber, tiene forma rectangular y lo que más destaca es su escalinata y su bella fuente, la Fontana dei Cento Preti. Esta fuente, fue inaugurada a principios del siglo XVII y originalmente fue construida sobre la fachada de un antiguo edificio, que ya no existe.
La Porta Portese está justo en el límite del Barrio Trastevere, por eso, lo ideal, es que sea la puerta de entrada al barrio o el final del recorrido. Fue construida en 1644 para suplantar la antigua Porta Portuensis, que formaba parte de la famosa Muralla Aureliana. En ese entonces, era una de las puertas de acceso a la ciudad.
Lo más destacado de Porta Portese, es que aquí los domingos, se arma un inmenso mercado en el que originalmente se vendían antigüedades y objetos usados. Actualmente ha perdido un poco su carácter de “mercado de cosas únicas” para convertirse en un sitio en el que podés encontrar todo tipo de cosas: desde ropa y zapatos, hasta suvenires y chucherías de todo tipo “made in china”. De todas maneras, si sos un poco fan de los mercados, y tu visita a Roma coincide con un domingo, esta será una de las cosas más interesantes que ver en el Trastevere. Suele estar repleto de gente por lo que, lo más recomendable, si es que querés recorrerlo con tranquilidad, es ir bien temprano. Está abierto de 7 AM a 2 PM.
Visitar la zona de Trastevere es una de las cosas que más recomendamos hacer en un paso por Roma. Sobre todo, porque no se trata únicamente de sentir o vivir el “mood” de barrio (¡que también vale, eh!). En este caso, hay mucho que ver en Trastevere que vale la pena. Y dicen que una vez que lo conoces, siempre vas a querer volver. Así que experimentan en carne propia y después nos cuentan.
Índice de contenidos de este post
Este post fue modificado el 6 julio, 2023 12:50 am
Hay muchísimas cosas que ver en Ayutthaya, de hecho, son más de 15 kilómetros cuadrados…
Bangkok, es una ciudad muy grande y no hay chances de ir a todos los…
Si estás pensando en hacer una excursión a Ayutthaya, en este post vas a encontrar…
¿Estás por viajar al sudeste asiático y querés saber cuáles son los requisitos para ingresar…
Si querés saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Bangkok, estás en el…
¿Vas a la capital de Tailandia y querés llegar sabiendo cómo ir del aeropuerto de…