ASIA

TRANSPORTE PÚBLICO EN BANGKOK: CÓMO MOVERSE 

Bangkok, es una ciudad muy grande y no hay chances de ir a todos los lugares que (seguramente) querés conocer, a pie. Vas a tener que valerte de algún medio de transporte para moverte de un lugar a otro. La buena noticia es que el transporte público en Bangkok es maravilloso. Hay muchas y buenas opciones para hacerlo. Así que, si lo que te estás preguntando es cómo moverse por Bangkok, quedate por acá porque en este post te contamos todas las formas que tenes para ir de un lugar a otro para que según la necesidad elijas la que más te convenga.

Transporte público en Bangkok, ¡todo lo que tenés que saber!

Hay ciudades que se pueden recorrer enteramente a pie, pero hay otras como Bangkok en la que eso es absolutamente imposible. Es tan enorme que por más de que seas un amante de la caminata (como nosotros) no es una opción conectar todo caminando. Por eso, saber cómo moverse por Bangkok, nos parece  fundamental a la hora de organizar tu viaje. Que sepas cuáles son tus opciones, los precios, horarios, frecuencia y demás, te va a facilitar mucho la vida y te va a permitir moverte como un local. 

Hay muchas opciones para moverse en Bangkok

📌Skytrain o BTS: el tren del cielo

Si hablamos de transporte público en Bangkok, empecemos hablando del Skytrain. Es un monorriel elevado que tiene dos líneas: “Sukhumvit Line” y “Silom Line”. De esta última, sale una pequeña y nueva bifurcación llamada “Gold Line”. 

✔ Con el Skytrain es posible combinar con varios otros medios de transporte lo cual te permitirá llegar fácilmente a muchos puntos de la ciudad.
📍 Con el metro en las estaciones Sala Daeng (Silom) y Asok (Sukhumvit)
📍  Con el Airport Link en Phayathai (Sukhumvit)
📍  Con los barcos del río Chao Phraya en la estación Saphan Taksin (Silom). 

El ticket del Skytrain solo funciona para el Skytrain. Tenes que saber que si combinas con cualquier otro de estos medios de transporte, deberás comprar un ticket aparte.

✔ ️El Skytrain tiene parada en muchas de las principales atracciones turísticas de la ciudad. Por ejemplo: el Río Chao Phraya, al Siam Paragon, el Mercado de Chatuchak (estación Mo Chit, línea Sukhumvit) y al Mercado de Patpong (estación Sala Daem, línea Silom), entre otras.

Cuando veas ese simbolito, ese es el Skytrain

¿Cuánto cuesta el ticket del Skytrain en Bangkok? Dependiendo de cuál sea tu destino final, el precio del ticket va desde los THB 16 hasta unos THB 60. También existe un pase diario que dependiendo de qué planes tengas, puede ser más o menos conveniente que comprar varios tickets sencillos. Este pase cuesta THB 130. 

✔ ️¿Dónde se compran los tickets? Los tickets se compran en las taquillas o en las máquinas expendedoras (tienen opción en inglés) que vas a encontrar en todas las estaciones. Es importante tener en cuenta que, estas máquinas sólo aceptan monedas y son de pago exacto (o sea, no dan cambio). 

Horario y frecuencia. El Skytrain funciona todos los días entre las 6:30 AM y las 00. Dependiendo del momento del día, pasa un tren cada 3 o 6´

💡 EL MAPA DE TODOS LOS MEDIOS DE TRANPSORTE

En este link vas a poder encontrar el mapa de toda la red de transporte de Bangkok, incluye los BTS en dos tonos de verde, el MRT (el metro) en azul y los distintos trenes.

📌 Metro – MRT: ¡el transporte público en Bangkok que más usamos!

Para nosotros, dentro de las mejores opciones de transporte público en Bangkok esta el metro. Sin dudas, el MRT de Bangkok fue el medio de transporte que más utilizamos en nuestra visita a la capital de Tailandia. Dato a tener en cuenta: al final de la tarde y muy temprano a la mañana pueden estar explotados de gente, coincidiendo con el inicio y el final de la jornada laboral (como en cualquier parte del mundo). 

Nuestro mejor amigo en Bangkok fue el metro ¡Lo usamos mucho!

✔ El metro de Bangkok se divide en dos líneas principales: la MRT Blue line (la azul) y la MRT Purple Line (la violeta). La más útil es la línea azul que parte de la estación de tren de Hua Lamphong y llega a la zona de Chatuchak. La línea violeta, obviamente dependerá de dónde te alojes, pero seguramente sea la que menos uses porque no pasa por el centro de la ciudad y termina siendo poco práctica.

✔ ️ Los tickets se compran en las taquillas (o boleterías) ubicadas en todas las estaciones o en las máquinas de autogestión. Lo maravilloso es que tienen la opción del menú en inglés y son muy fáciles de usar. Elegís tu estación de destino, pagás y te entregan una moneda de plástico que deberás pasar por un lector para acceder al andén. Guardala hasta que bajes porque al salir, deberás insertarla en una ranura ubicada en el molinete que te permitirá salir.

¿Cuánto cuesta el ticket sencillo? Dentro del transporte público en Bangkok, es uno de los más baratos. Dependiendo de tu destino final, el precio del ticket varía. Los precios arrancan en THB 17 (0.5 USD)

Horario y frecuencia. Funciona todos los días entre las 5 AM hasta las 00. Son bastante puntuales y sale un tren cada pocos minutos. Durante las horas pico salen cada 5´ y en las horas menos ajetreadas cada 10´. 

💡 A la hora de elegir donde dormir en Bangkok, una de las cosas que priorizamos  y que teníamos como “must” era elegir un alojamiento que estuviese cerca de una línea de metro. Así que, así lo hicimos y no nos equivocamos. Estuvimos alojados a pasos de la estación “Sukumvit” del metro, en este hotel del que tampoco nos arrepentimos para nada. Realmente nos facilitó muchísimo la vida para movernos cómodamente para todos lados.

📌 Taxi: un clásico que en Bangkok es barato

Ya hemos dicho en otros posts, que Bangkok y Tailandia en general, es una ciudad muy económica para el turismo. Es por esa razón, que a la hora de armar un post sobre cómo moverse por Bangkok, incluimos el taxi como una opción más bastante accesible en lo que respecta a lo económico. Por supuesto que es más caro que tomar el metro, pero no es una opción imposible como podría ser en otros destinos (sobre todo europeos). De hecho estamos en condiciones de afirmar que suele ser una opción a considerar incluso, en muchos casos,  más conveniente que otras (sobre todo si es más de uno el que viaja).

En Bangkok, tomar un taxi es una opción no tan cara

Eso sí, si decidís parar un taxi en la calle, hay varias cosas que tenes que saber para que nada te sorprenda y te manejes como un local. 

✔ En Tailandia hablan muy poco inglés y a veces puede ser un desafío hacerse entender. Pero nada grave y que Google Translate no pueda resolver. Algo que sirve mucho es mostrar en Google Maps dónde querés ir, o mostrar la dirección escrita de dónde te diriges.  Así te evitas cualquier malentendido o confusión. 

✔ Como en cualquier parte del mundo, los taxis en Tailandia tienen taxímetro. Antes de subir, algunos taxistas intentarán negociar un precio fijo muy superior a lo que marcaría el taxímetro. La verdad es que siempre te será más conveniente pagar lo que indique el taxímetro. Asegúrate de que lo enciendan al momento de subir. Siempre te será más conveniente que negociar un precio con el taxista.

✔ Si te pensas aventurar en la tarea titánica de regatear el precio de un viaje, te recomendamos que revises cuánto cuesta el mismo trayecto en Grab (el Uber asiático del que te vamos a hablar un poco más abajo). De esta manera,  tendrás un número real en mente de lo que puede costar ese viaje. 

✔ Hablemos de precios. En la teoría: la  subida de bandera cuesta THB 35 (USD 1 aprox.) y cada kilómetro recorrido (o cada minuto) son THB 2 (0.05 USD). 

Parada de taxi

✔ Tener en cuenta, que en algunos casos puede haber costos extra como por ejemplo algún peaje (que siempre va a a cargo del pasajero) o en caso de que lo tomes desde el aeropuerto, te cobrarán una tasa extra de THB 50 (1.50 USD).

✔ Suele ser difícil conseguir un taxi en las horas pico. Tener en cuenta este dato, sobre todo si debes llegar al aeropuerto o a la estación de tren en un horario determinado. 

📌 Grab (el Uber asiático): un gran aliado

Es una gran opción a tener en cuenta siempre. Nosotros lo usamos mucho. Es una App que funciona del mismo modo que Uber. La descargas en tu teléfono, le cargas tus datos y listo. También, al igual que Uber, es necesario que cuentes con Internet para poder usarla. Podés contratar viajes en auto o en moto.

Grab, es la app que no te puede faltar si viajas al sudeste asiático

✔ ️ Muchas veces suele resultar mucho más conveniente y económico que un taxi.

✔ Es muy fácil de usar y lo mejor es que te evitas tener que regatear cualquier precio. El valor que figura en la app es lo que tendrás que pagar.

✔ Podés pagar tanto con tarjeta de crédito o débito como en efectivo. 

✔ ️ La otra cosa positiva que tiene Grab respecto a tomar un taxi en Bangkok es que no tendrás que hacerte entender con el conductor. Al solicitar el viaje elegís el punto de recogida y el destino. No quedan dudas de dónde tenés que ir ni posibilidad de confusión.

✔ ️ Al igual que el taxi, en horas pico y a la noche es difícil conseguir vehículo de manera instantánea. Es posible que tengas que esperar. 

✔ Como cosa a tener muy en cuenta: si elegís servicio de moto, no todos ofrecen casco. Obviamente, no es recomendable andar sin él. 

📌 Autobuses – BMTA, una opción barata pero incómoda

Dentro de la amplia gama de transporte público en Bangkok están los autobuses. No se si es la manera más cómoda de cómo moverse por Bangkok, pero si vas en plan ahorrar hasta el último centavo, esta es una gran opción. Muchos de los autobuses en Bangkok son bastante viejos y destartalados. Hay más de 200 líneas de autobuses regulares, muchos con servicio nocturno y uno exprés o BRT (bus rapid transit). 

✔ Es una buena opción si no estás apurado y si querés tener una experiencia con aire local.

Las paradas están identificadas y muchas hasta tienen pantallas (no todas). Para que el bus pare, hay que hacer una seña con la mano al conductor. 

La parada del bus

✔ Sobre todo en horas pico, los autobuses regulares suelen ir muy llenos y, como en cualquier lugar repleto de gente, es importante no perder de vista tus pertenencias. 

✔ Los buses más viejos no cuentan con aire acondicionado. Y con el calor que hace en esta ciudad ese no es un dato menor. 

¿Dónde se compra el ticket? Lo compras arriba del bus. Ideal llevar cambio para que todo resulte más sencillo. Los conductores no suelen hablar inglés por lo que mostrar la traducción en tailandés de tu destino facilitará las cosas a la hora de comprar el boleto

¿Cuánto cuesta tomar un bus en Bangkok? Los precios varían según el tipo de autobús que tomes. El ticket del bus regular cuesta THB 8 (0.24 USD) y a partir de las 10 PM se cobra un extra de THB 1,50 (0.04 USD) por tarifa nocturna. Sin dudas es la opción más económica como moverse en Bangkok. 

En Bangkok, hay buses viejos y otros muy modernos

📌 Tuk Tuk: transporte público en Bangkok que ofrece una aventura asegurada

Los Tuk Tuk son unas especie de motos que tienen un carro atrás donde pueden ir sentados hasta 4 personas. Suelen ser de colores chillones y en su mayoría con asientos de plástico. Andan siempre rapidísimo y van esquivando autos a lo Colapinto en la F1. Los vas a ver por todos lados. No solo porque son llamativos y es difícil no verlos, sino también porque los conductores se harán notar y te ofrecerán sus servicios de manera insistente cada vez que pases a su lado. 

Los tuk tuk en Bangkok, coloridos y todo una aventura

El precio de un Tuk Tuk en Bangkok no es fijo, sino que se regatea y siempre te van a pedir mucho más de lo que en realidad cuesta el viaje. Para que tengas como referencia: por un trayecto corto te pueden pedir unos THB 100 (3 USD), y por uno largo un mínimo entre THB 150 (4.5 USD) y THB 200 (6 USD). (A nosotros, a la hora de regatear, nos servía chequear en Grab cuánto costaba un auto para ese trayecto. Al menos como para tener una referencia cierta). Te recomendamos que al menos hagas un viaje en Tuk Tuk, vale la pena la experiencia. 

Esta fue nuestra experiencia viajando en Tuk Tuk en Bangkok 😂😂

Recomendadísimo hacer, al menos, un viaje en tuk tuk

📌 Chao Phraya Express, 2 en 1: transporte y paseo

Otra gran opción a la hora de pensar cómo moverse en Bangkok es en barco.  La empresa Chao Phraya Express Boat gestiona 5 líneas de barcos-taxi que recorren el río Chao Phraya. Hacen diferentes recorridos y están identificadas con colores diferentes: naranja, dorado, verde, rojo y amarillo. Los horarios, frecuencias y tarifas varían según la línea. Pero para que tengas una idea, los precios de los tickets van entre THB 15 (0.44 USD) y THB 50 (1.50 USD) y los compras en las boleterías de los muelles. 

Si bien hay más de una línea, a la hora de pensar cómo moverse por Bangkok, la línea naranja seguramente sea la que más te va a servir. Es la más práctica y útil ya que hace parada en los puntos turísticos más importantes (Wat Arun, Gran Palacio y Khao San Road, entre otras). Funciona de lunes a sábado de 6 AM a 7 PM (excepto los domingos que funciona hasta las 6 PM).  El Skytrain o BTS conecta con el Muelle Central (Tha Sathorn) en la estación estación Saphan Taksin Skytrain.

Paseo por el río a a un precio muy económico

Se agradece mucho que haya tanto transporte público en Bangkok porque es una ciudad muy grande y necesariamente, lo vas a utilizar. No hay forma de recorrerla toda a pie. Hay muchas opciones y todas son accesibles económicamente hablando.

Otras artículos que te pueden ser útiles para organizar tu viaje por Tailandia:

Este post fue modificado el 2 febrero, 2025 6:21 pm

Bárbara

Soy fan de la canela y de Messi, de los viajes, la música y el cine.

Compartir
Publicado por
Bárbara

Posts recientes

CÓMO IR DE BANGKOK A AYUTTHAYA

Si estás pensando en hacer una excursión a Ayutthaya, en este post vas a encontrar…

25 enero, 2025

REQUISITOS PARA INGRESAR A TAILANDIA

¿Estás por viajar al sudeste asiático y querés saber cuáles son los requisitos para ingresar…

2 noviembre, 2024

DÓNDE ALOJARSE EN BANGKOK

Si querés saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Bangkok, estás en el…

22 septiembre, 2024

CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE BANGKOK AL CENTRO (SUVARNABHUMI)

¿Vas a la capital de Tailandia y querés llegar sabiendo cómo ir del aeropuerto de…

15 septiembre, 2024

QUÉ VER EN BANGKOK

Si estás planeando visitar la capital de Tailandia nos parece importantísimo que llegues sabiendo qué…

1 septiembre, 2024

CONSEJOS PARA VIAJAR A ROMA POR PRIMERA VEZ

Si estás por visitar la ciudad que alberga el Coliseo y la famosísima Capilla Sixtina…

13 abril, 2024