Recorrer Berlín en 1 día, no solo es imposible, sino que no tiene ningún sentido. Berlín merece más que eso. Hay muchísimo para ver y para descubrir. Tiene muchos museos muy interesantes, pero la verdadera historia sucedió debajo de tus pies y a medida que empieces a andar la ciudad, te vas a dar cuenta de que estás parado sobre la historia misma. Por eso, te proponemos que empieces caminando y para eso, armamos un recorrido que podés hacer a pie por Berlín como para darle una primera mirada a esta ciudad histórica. Asi que, calzado cómodo e itinerario en mano. ¿Vamos?

💡 Podés empezar por el principio o por el final del itinerario que te proponemos. Lo que te quede mas cómodo según tu ubicación.

A. Alexanderplatz

Berlín en 1 día debe empeezar necesariamente por Alexanderplatz, que más que un gran atractivo turístico, es el centro neurálgico de Berlín. Es de donde nacen las grandes avenidas y es punto de reunion (muchos de los tours y excursiones suelen salir desde aquí) y es conexión obligada de líneas de subte, buses y trenes. Si querés, podés hacer alguna comprita: van a encontrar, entre otras, sucursales de Galeria Kaufhof (tienda tipo El Corte Inglés), New Yorker, C&A y Saturn (a los amantes de los electrónicos se los recomiendo fuerte: hay mucho para ver y con grandes ofertas). Antes de irse denle una mirada al Reloj Mundial, que señala la hora de 148 ciudades del mundo, y la Fuente de la Amistad entre los Pueblos.

💡 Durante el mes de diciembre, Alexanderplatz tiene uno de los mas grandes mercados navideños.
Miles de humanos transitan por día por Alexanderplatz

B. La torre de televisión

Es una torre de televisión que mide 368 metros y es uno de los 4 edificios más altos de Europa. En la cúspide de la torre hay una gran esfera en la que se ubican un mirador y un restaurante. El valor de la entrada va desde los €13. Honestamente, yo no subí. Me resultó un poco caro, pero eso queda en cada uno.

La Torre de Televisión Berlín desde el agua

C. La isla de los museos

Otra de las cosas que no deberías perderte en un recorrido por Berlín en 1 día, es la Isla de los museos. Es un complejo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, formado por 5 museos que albergan colecciones arqueológicas y de arte. Además arquitectónicamente, son un espectáculo. Cada uno de los museos tiene lo suyo, pero en líneas generales tienen colecciones de arte antiguo egipcio, escultura y arte bizantino, arte islámico, entre otras.

💡 Comprar la entrada combinada, te resultará más conveniente que comprar las entradas por separado. Y en caso de que decidas visitar los museos, te diría que lo hagas otro día y no dentro de este itinerario de recorrida de un 1 día en Berlín, porque si no jamás te alcanzará el tiempo)
Emi investigando el mapa al pie de la Isla de los Museos

D. Bebelplatz

Esta plaza fue el escenario de una gran hoguera en la que se quemaron miles de libros de algunos autores censurados por los nazis, como Marx, Brecht, Heine o Freud, entre otros. Van a encontrar una pequeña ventana en el suelo abierta hacia la “Empty Library” (biblioteca vacía), una obra de Michael Ullman que simboliza las estanterías vacías que aquellos libros dejaron en las bibliotecas alemanas.

Bebelplatz

E. Gendarmenmarkt

Otra plaza. En este caso, lo destacable es que en ella encontraran las dos catedrales enfrentadas (la francesa y la alemana), casi gemelas.
En la zona hay muchas tiendas de ropa y bares de diseño.

F. Checkpoint Charlie

Fue uno de los pasos fronterizos para ir de un lado al otro del Muro de Berlín (el más importante de los 7 que hubo) durante la Guerra Fría.
Nada de lo que está ahí es original, sino una réplica construida algunos años atrás. Justo a su lado, está el Museo del Muro del Checkpoint Charlie, en el que van a encontrar fotos, vídeos y maquetas que muestran cientos de detalles interesantes sobre los intentos de los ciudadanos de Berlín por alcanzar la libertad (muy recomendable).

💡 PRECIO Y HORARIO DEL MUSEO DEL MURO DEL CHECKPOINT CHARLIE

Lo genial es que el horario es muy amplio ya que está abierto hasta las 10 PM. Lo no tan genial es que la entrada general cuesta €12.
Checkpoint Charlie

G. Topografía del Terror

Detrás de un pedazo de muro que se mantiene prácticamente intacto, se encuentra un recorrido de textos y fotografías que narran la historia del aparato de seguridad de Hitler que va entre los años 1933 y 1945. Puede llevar un rato porque hay mucho para leer. Es una exposición fija, al aire libre.

💡 DÍAS, HORARIOS Y VISITAS GUIADAS A TOPOGRAFÍA DEL TERROR

La entrada es libre y gratuita pero ojo, porque también hay visitas guiadas que valen la pena. Está abierto hasta las 8 de la noche.
Topografía del Terror

H. El Bunker de Hitler

Es el que fue el refugio antiaéreo situado en el subsuelo de Berlín, destinado a proteger a los altos mandos del Estado y las fuerzas armadas de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy vas y no hay nada (solo un cartel). No se puede entrar al bunker, pero si, vas a estar parado en la superficie de donde era que estaba. El objetivo fue borrar cualquier rastro de nazismo para evitar cualquier manifestación de adhesión al respecto.

I. Monumento a los judíos de Europa asesinados

Es un inmenso monumento que recuerda a los judíos víctimas del holocausto en Europa. Es una cuadrícula formada por más de 2500 bloques de hormigón de diferentes alturas, que permite que los visitantes elijan su camino de entrada y salida. Hay un espacio subterráneo en el que se ubica el centro de información. Si bien hay opiniones encontradas respecto a su diseño,  vale la pena recorrerlo y sacar tus propias conclusiones. La entrada es gratuita.

J. Puerta de Brandeburgo

Imponente, ella. Es una antigua puerta de entrada a Berlín y uno de los principales símbolos de Alemania. En otros tiempos dividió a Alemania en dos ciudades opuestas. Vas a encontrar actores callejeros caracterizados como soldados rusos o norteamericanos de la época del muro, que te sellan un pasaporte falso que podes adquirir a cambio de unos pocos euros.

Ojalá que nuestro itinerario para hacer en Berlín en 1 día, te sirva para tener un primer vistazo de esta gran ciudad. Y ojalá también que tu itinerario contemple muchos más días en esta ciudad tan rica y llena de historia.

Este post fue modificado el 18 mayo, 2023 11:21 pm

Bárbara

Soy fan de la canela y de Messi, de los viajes, la música y el cine.

Posts recientes

QUÉ VER EN AYUTTHAYA

Hay muchísimas cosas que ver en Ayutthaya, de hecho, son más de 15 kilómetros cuadrados…

15 febrero, 2025

TRANSPORTE PÚBLICO EN BANGKOK: CÓMO MOVERSE 

Bangkok, es una ciudad muy grande y no hay chances de ir a todos los…

2 febrero, 2025

CÓMO IR DE BANGKOK A AYUTTHAYA

Si estás pensando en hacer una excursión a Ayutthaya, en este post vas a encontrar…

25 enero, 2025

REQUISITOS PARA INGRESAR A TAILANDIA

¿Estás por viajar al sudeste asiático y querés saber cuáles son los requisitos para ingresar…

2 noviembre, 2024

DÓNDE ALOJARSE EN BANGKOK

Si querés saber cuáles son las mejores zonas dónde alojarse en Bangkok, estás en el…

22 septiembre, 2024

CÓMO IR DEL AEROPUERTO DE BANGKOK AL CENTRO (SUVARNABHUMI)

¿Vas a la capital de Tailandia y querés llegar sabiendo cómo ir del aeropuerto de…

15 septiembre, 2024