DESTINOS, ITALIA, MILÁN

TRANSPORTE PÚBLICO EN MILÁN

Todo lo que tenés que saber acerca de cómo funciona el transporte público en Milán, lo encontras en este post. Todas las opciones que tenés, cuánto cuesta tomar un bus y un metro, dónde se compran los tickets, horarios, frecuencia y algunos tips que te serán muy útiles a la hora de planear cómo moverte en a una de las ciudades más cosmopolita de Italia ¿Listos?

El transporte público en Milán

Milán, cuenta con una red de transporte público bastante grande, que funciona muy bien en una franja horario bastante amplia. Ofrecen diferentes tipos de abonos para metros, tranvías y buses y, lo mejor, es pet friendly. La empresa que se encarga del transporte público en Milán es ATM.

transporte publico milan
El transporte público en Milán funciona muy bien y es muy completo

El metro: lo mejor del transporte público en Milán

El metro de Milán cuenta con 4 líneas muy extensas. Cada una de ellas se identifica con un número y un color: M1(la roja), M2 (la verde), M3 (la amarilla) y M5 (la violeta). Es la red de metro más extensa de Italia. Fue innaugurada en la década del 60 y está muy bien cuidada. Si vas a andar por Milán en modo turista, tenés que saber que la M1 es la línea del metro que está más cerca de los principales puntos turísticos. Con la M1, podrás acercarte al Duomo de Milán, Galería Vittorio Emanuele II, Castello Sforzesco, el Quadrilatero Della Moda y Santa Maria Delle Grazie (donde podrás ver la famosísima obra, “La Ultima Cena”, que acá te contamos como sacar sus entradas).

💡 CÓMO IR DE LA ESTACIÓN DE TREN AL CENTRO (MILANO CENTRALE)

Si bien desde la estación de tren Milano Centrale podrás llegar fácilmente a pie hasta el centro de la ciudad (es una media hora aproximadamente), tenés que saber que podés tomar la M3 y llegar en tan solo 5 minutos (son solo 3 paradas). Es una gran alternativa, si tenés poco tiempo y querés ir directamente a los principales puntos turísticos o si por alguna otra razón preferís no caminar tanto e ir directamente “al hueso”.
Cómo tomar el metro en Milán - transporte publico en Milán
Desde la estación de tren Milano Centrale, sin escalas al Duomo de MIlán

El metro en Milán, funciona entre las 6 AM y las 00.30 AM. Hay días puntales a lo largo del año (1 de mayo y 25 de diciembre) en los que el horario se reduce un poco:  de 7 AM a 7.30 PM. Lo que hace del metro una de las mejores opciones que ofrece el transporte público en Milán, es la gran frecuencia que maneja. Pasa un tren cada 2 o cada 4 minutos aproximadamente (depende de la hora del día y de la época del año). Tené en cuenta que, en las estaciones de metro más alejadas del centro, la frecuencia disminuye y puede llegar a pasar un tren cada 30´.

Loading...

‼️ UN DATO MUY ÚTIL: al subir al metro, no descartes tu ticket, porque lo vas a necesitar para poder salir.

⚠️ VIAJAR EN METRO CON EQUIPAJE, TE PUEDE COSTAR DINERO EXTRA

Si pensás viajar en el Metro de Milán con equipaje, tenés que tener en cuenta esto:

EQUIPAJE CON EL QUE PODÉS VIAJAR SIN PROBLEMA: si tu equipaje tiene como medida máxima 50 cm, está Ok, podés viajar sin problema y no tendrás que pagar nada extra (sería la medida equivalente aproximada a la que te permiten subir a la cabina del avión).

EQUIPAJE CON EL QUE PODÉS VIAJAR PAGANDO UN EXTRA: si viajas con un equipaje de más de 50 cm y no supera los 90 cm, deberás comprar un ticket extra (como si tu maleta fuera una persona).

ESTÁ PROHIBIDO VIAJAR CON EQUIPAJE GRANDE: no está permitido viajar con cualquier tipo de equipaje que supere los 90 cm (ya sea de alto, de ancho o de profundo).

En caso de que no cumplas con estas reglas, pueden multarte. Y nunca es gracioso que te multen en euros. Si tenés dudas sobre si el equipaje que llevas está permitido o no en el Metro de Milán, mi recomendación es que, consultes allí.

Autobuses: una gran alternativa de transporte público en Milán

El metro en Milán es fantástico. Pero moverse en autobus en Milán, también resulta una muy buena alternativa. La red de transporte público en Milán cuenta con más de 80 líneas de buses que recorren toda la ciudad. Funcionan todos los días entre las 5.30 AM y la 1.45 AM.

💡 EN BUS DESDE EL AEROPUERTO A LA ESTACIÓN DE TREN: ¿CÓMO IR DE LINATE A MILANO CENTRALE?

Mira lo buena y amplia que será la red de autobuses de Milán que si querés ir de Linate a Milano Centrale, (ya sea porque aterrizas como para ir directo a tomarte un tren hacia otra ciudad italiana, o bien, porque tu alojamiento se encuentra en la zona de la estación) tenés varias opciones de buses a precio de un ticket sencillo. Una alternativa es combinar la línea 73 y la 60, que en 40 minutos te lleva desde el aeropuerto Linate a Milano Centrale.

Autobuses nocturnos en Milán: una opción de fin de semana

Empezamos diciendo que la red de transporte público en Milán es muy amplia y que funciona muy bien. A todas las líneas de metro y a la gran cantidad de opciones de autobuses en Milán (diurnos), 15 líneas de autobuses nocturnos en Milán. Estos autobuses, operan únicamente viernes y sábados entre las 2 AM y las 5 AM. Los autobuses nocturnos en Milán, están identificados con una “N” antes del número y recorren las mismas rutas que la M1, la M2 y la M3 del metro. Sobre los tickets para los autobuses nocturnos en Milán, tenés que saber que te sirven los mismos que usarías para cualquier otro medio de transporte.

Tranvía de Milán

Si hay algo que me gusta mucho del transporte público en Milán, son los tranvías. Vas encontrar tranvías antiguos (vas a querer subirte aunque sea para ver como son adentro) y tranvías modernos. La red de tranvías en Milán, es muy grande y llega a todos lados. Está conformada por unas 18 líneas que funcionan entre las 6 AM y 24 AM. ¿La frecuencia? Según la hora del día, la frecuencia varia entre 3 y 14´. Si bien moverse en tranvía por Milán no suele ser la alternativa más rápida, es una buena opción si querés ir disfrutando de un bello paseo por la ciudad.

comprar billete tranvia milan
Vas a ver tranvías modernos y tranvías más antiguos por todo Milán

TAXIS, la opción más cara pero la más cómoda

‼️(ACLARACIÓN: si bien sabemos que los taxis no forman parte de la red de transporte público en Milán, lo incluimos en este post, porque es otra alternativa que puede serte útil en algunos casos. Te contamos un poco cómo funcionan y hablamos de precios aproximados)‼️ Los taxis, no suelen ser la opción más económica, pero a veces son necesarios (o porque viajamos con mucho equipaje o porque necesitamos trasladarnos en horarios complicados o hacia zonas donde el transporte público en Milán no llega).

taxi milan
Lo mejor, si querés tomar un taxi en Milán, es pedirlos por teléfono

En Milán, los taxis no suelen parar mientras están circulando si uno intenta detenerlo. Lo más común (y más recomendable) es pedirlo por teléfono. Otra opción (menos recomendable por su ubicación) es acercarte a alguna de las paradas de taxis (acá te dejamos link para que puedas ubicarlas). Decimos que no es lo más recomendable, básicamente porque NO están ubicadas en el casco antiguo de Milán por lo que, si te estás moviendo por esa zona, puede no ser la mejor alternativa.

💡 DOS EMPRESAS DE TAXI EN MILÁN

✅ Radio Taxi: 02 8585
✅ Radiotaxi Milano: 02 6969

Hablemos de precios aproximados de los taxis en Milán. Como en cualquier lado, moverse en taxi en Milán no cuesta siempre lo mismo. Los precios de los taxis en Milán varían de acuerdo a diferentes cuestiones (el día de la semana, el horario, etc.) Por ejemplo, los días de semana entre las 6 AM y las 9 PM, la bajada de bandera es de EUR 3,30 (los feriados, ese valor se eleva a EUR 5,40), mientras que durante la noche, aumenta a EUR 6,50.

‼️DATO ÚTIL SI VIAJAS CON EQUIPAJE: pueden cobrarte precios adicionales si viajas con equipaje.

¿Cuánto cuesta moverse en transporte público en Milán?

Para hablar de precios del transporte público en Milán es importante empezar diciendo que la ciudad está dividida en 8 zonas (las Mi1, Mi3, Mi4, Mi5, Mi6, Mi7, Mi8 y Mi9). Tres de las 4 redes de metro llegan hasta la Mi3 mientras que solo una (la verde) llega hasta Mi6.

‼️ ACLARACIÓN IMPORTANTE

Para aquellos que visitan Milán en modo turista, de las 8 zonas en las que está dividida la ciudad, probablemente solo recorras las primeras 3 , difícilmente vayas más allá de eso si planeas conocer los principales puntos turísticos.

Tickets y abonos para usar el transporte público en Milán

Hay varias opciones de tickets y abonos para usar el transporte público en Milán. Todos los tickets y abonos sirven para usar tanto el metro, como en los buses y en el tranvía.

✅ TICKET SENCILLO. El ticket sencillo cuesta EUR 2 y lo podés usar durante 90 minutos desde el momento en que lo validas (ya vamos a hablar de la validación más abajo). Durante ese tiempo podés combinar los medios de transporte como te guste (lo que no podés es salir del metro y volver a entrar. Si combinas líneas de metro sin salir a la superficie, está todo OK).

comprar billete tranvia milan
El ticket sencillo para el transporte público de Milán. Dura 90´ y sirve tanto para el metro como para el autobús y el tranvía

ABONO 24 HS. Si ya sabés que vas a usar mucho el transporte público en Milán en un mismo día, en vez de comprar varios tickets simples, sabe que existe el abono de 1 día que cuesta EUR 7 y que puede resultarte más conveniente. Este ticket, es válido por 24 horas (a partir de la validación) y no tiene límite de viajes. En este caso, vale aclarar que la validez no refiere a día calendario, sino a cantidad de horas (si lo usas por primera vez a las 8 PM, te servirá hasta las 8 PM del día siguiente).

✅ ABONO 3 DÍAS. Otra opción, (muy útil para aquellos que van a estar varios días y saben que van a hacer uso del transporte público en Milán) es comprar el abono de 3 días que cuesta EUR 12. Tiene una validez de 3 días consecutivos desde que lo validas por primeera vez, hasta la finalización del tercer día. Tampoco tiene límite de viajes.

✅ABONO 10 VIAJES. Este abono es válido por 10 viajes. Cuesta EUR 18 y funciona como los tickets simples (donde cada ticket es válido por 90 minutos). La gran ventaja de este abono (con respecto a comprar los tickets simples) es que comprarlos “en grupo”, cuesta un poco más baratos que comprarlos de manera aislada. IMPORTANTÍSIMO: lo puede usar una sola persona. O sea, no pueden pasar dos personas por el mismo molinete del metro en el mismo momento.

💡 OTRA OPCIÓN PARA AQUELLOS QUE VISITAN MILÁN POR MÁS TIEMPO

Desde hace algunos años, existe una tarjeta electrónica (tipo la SUBE en Argentina o la tarjeta de transporte publico de Madrid) que se llama RicaricaMi. Adquirir la tarjeta cuesta EUR 1,50 (se paga una sola vez) y luego, le podés cargar tanto los tickets simples como cualquiera de los abonos.

Es una tarjeta de uso personal y la podés comprar en los puntos de venta de ATM autorizados (estaciones Milano Centrale, Duomo, Cadorna, Garibaldi, Loreto y Romolo). Se puede recargar en las máquinas expendedoras que vas a encontrar en las estaciones de metro, en los ATM point (en las estaciones de metro hay), en los parquímetros y en los puntos de venta autorizados. Si vas en plan turista por pocos días, no tiene sentido adquirirla, pero si tu estancia en la ciudad es más larga, capaz valga la pena.

Dónde comprar los tickets del transporte público en Milán

Tenés varias opciones para comprar los tickets para el transporte público en Milán.

✅ OPCIÓN 1 (TABACCHI, MAQUINAS EXPENDEDORAS Y PUESTOS DE DIARIOS). Los tickets para usar el transporte público en Milán se pueden comprar en todas las estaciones de metro (hay máquinas expendedoras de billetes), en los Tabacchi que encontrarás desperdigados por toda la ciudad y en algunos puestos de diarios y revistas. Salvo excepciones (como la de los buses nocturnos) no es posible comprar el boleto arriba buses y tranvías.

‼️ Sobre las máquinas expendedoras de tickets, dos buenas noticias: una, que están en varios idiomas (incluido español) por lo cual, te será muy sencillo usarlas. Y dos: podés pagar con tarjeta o en efectivo.
Cómo tomar el transporte publico en Milán
Las maquinas expendedoras de tickets son una opción muy sencilla de usar. Incluso, la podés setear en idioma español

✅ OPCIÓN 2 (MEDIANTE LA APP DE ATM). Otra opción, muy simple si es que contas con un smartphone y te llevas bien con la tecnología es comprar los tickets a través de la APP ATM. Está disponible tanto para Android como para IPhone. A través de la app podés pagar con tarjeta de crédito o PayPal.

✅ OPCIÓN 3 (DISPOSITIVOS CONTACTLESS). En todas las líneas de metro, en la línea 73 del autobus para el aeropuerto de Linate y en las líneas 56 y 70 de autobus se puede comprar el ticket arriba de la unidad pagando directamente con tarjetas y dispositivos contactless (aceptan Mastercard, Visa, American Express, Maestro y VPay).

¡No te olvides de validar tu ticket!

Una vez que te subas a un bus o a un tranvía, es importantísimo validar tu ticket. ¿Cómo se hace? Junto a las puertas de la unidad, vas a encontrar unas maquinitas donde deberás apoyar tu ticket hasta esuchar un “bip”. Eso quiere decir que ha sido validado. Si no lo haces, es como si no hubieses pagado tu boleto. Y si no pagas, y sube la persona que controla que todos tengan su boleto, podrían multarte y tendrías que pagar algo así como EUR 250. Así que mejor, a no olvidarse.



Previous ArticleNext Article
Soy fan de la canela y de Messi, de los viajes, la música y el cine.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2019 Chau Chau de viaje